“EL SALITRE”. Vera, Juan. Editorial Malamadre, 2017. 45 p.
Colección cuadernillos de Teatro.
Formato 14 x 21 cm.
$2500 c/u
Ilustración portada: Rodrigo Sánchez
Sobre “El salitre” (1979)
Obra escrita el año 1979, en Inglaterra, originalmente en inglés, en el contexto de un curso de teatro impartido por Harlold Pinter. La tarea tenía como pie forzado hablar del Río Támesis. Asumida la tarea, Juan Vera se fue a caminar al Támesis, buscando quizás algún rastro que lo remontara a sus propios ríos, lejos de esos ríos sin historia, como son los ríos para todos los extranjeros.
Llegó a un café-bar conocido de esa rivera, donde halló una foto antigua del Puerto de Antofagasta y muchas cartas, de varios presidentes chilenos e inversionistas ingleses dedicadas a cerrar el negocio de la Guerra del Pacífico.
Este hallazgo, aparentemente casual fue suficiente para que este constructor de puentes armara este puente transoceánico, que resultó ser, un capítulo completo de la historia íntima de Chile. De las evidencias encontradas surge esta narración, tan ficticia como cierta. Una narración que parece más verídica que la que narran algunos libros de historia. Estamos por tanto, frente al hecho inaudito de un relato de ficción que parece ser más verídico que las ficciones de los historiadores que, tendenciosamente omiten los principales móviles detrás de las guerras.
Esta es una obra que debería incomodar, porque nos interpela como nación, delatando una verdad histórica que ha sido tergiversada al punto de derivar de ella valores positivos. Con vista privilegiada participamos de lo que ocurre en la intimidad de los que deciden desencadenar la guerra. Atendemos a los hechos tal cual debieron suceder, somos testigos de la elaboración de una guerra que fue más bien una usurpación territorial movida por intereses mercantiles.
El título original de la obra es: Thames Nitrate Company y fue estrenada en el concurso de dramaturgia organizado por The Art Council of Great Britain, perteneciente al National Theatre de Londres, donde obtuvo el primer lugar. Más tarde, el año 1981 se presenta por primera vez la obra en Chile en su versión en español titulada “El salitre, o como el banco de Inglaterra ganó la guerra del Pacífico”.